¿Cómo funcionan las bicicletas sin pedales para niños?
Montado en su bici sin pedales, el niño/a se impulsa con los pies, aprendiendo de forma segura cuánto tiempo es capaz de mantener el equilibrio sin volver a pisar el suelo. Este periodo de aprendizaje dura entre 2 y 3 años.
Gracias a las bicicletas sin pedales, los más pequeños aprenden a usar una bici de adulto, y lo hacen por sí mismos, adquiriendo destrezas que no tendrían si utilizaran estabilizadores (ruedines) o un triciclo.
¿Qué beneficios aporta la bicicleta sin pedales?
- Permite al niño ejercitarse al aire libre, de manera completa y divertida, desarrollando su destreza física, equilibrio y reflejos. Ello le ayudará a prevenir trastornos como la obesidad o la diabetes.
- Usar una bici sin pedales refuerza muchas habilidades físicas en los niños: equilibrio, psicomotricidad, coordinación, sentido de la orientación, etc.
- Al aprender por sí mismo cómo usar una bicicleta, reforzamos la independencia y autonomía del niño.
- La bicicleta sin pedales es la mejor forma de iniciarse en el ciclismo de forma progresiva, pues adiestra al niño en lo más difícil: mantener el equilibrio. Así, su tránsito a la bici con pedales será mucho más rápido y sencillo.
- Una bici sin pedales aporta al niño todos los beneficios psicológicos del deporte: reduce la hiperactividad, el estrés, la ansiedad o la depresión.
Todo Bici pone a tu disposición las bicicletas evolutivas de las mejores marcas, con el fin de proporcionar a tu pequeño una máquina robusta y duradera, que le traerá muchas horas de diversión.
¿Te ha quedado alguna duda sobre las bicicletas sin pedales para niños? Ya sabes que en Todo Bici estamos aquí para ayudarte ¡llámanos!
Leer menos